Interesante, El teléfono, que lo paguen ellos - 09/07/2015 9:58:09
"Tal vez sea una de las startups más generosa con los usuarios. Acostumbrados a consumir la publicidad de manera forzosa la solución de Boizu no te permite eludirla pero te compensa por ello y lo hace en forma de llamadas telefónicas gratuitas. Estos son las principales ventajas: Permite al usuario llamar a coste 0 en cualquier horario, desde el ordenador o desde un smarthphone a cualquier móvil o fijo así como nacional o internacional con tan sólo tener conexión a internet y descargar la aplicación de Boizu. Todo ello lo haces, además, sin cortes ni interferencias gracias a la tecnología que usan de encriptación de alto nivel garantizando llamadas más seguras que las tradicionales sin restricciones de ningún tipo.El coste del sistema lo asumen los anunciantes que son quienes patrocinan las llamadas a cambio de asegurarse la visualización de los spots. Normal que la idea haya gustado. Los usuarios crecen por centenas cada semana y en poco tiempo reúnen a más de 2.000. En cuanto a los patrocinadores sólo cuatro se han atrevido hasta ahora - uno no paga porque es una ONG- pero es previsible que el número aumente conforme la plataforma gane tracción.
Todo tipo de clientes
Nació con la idea de simpatizar con el público más joven y ofrecer servicio a los inmigrantes pero la respuesta ha sido casi mayor entre padres de edad madura con hijos en el extranjero. Dentro de Europa tienen ya abierto servicio en Portugal, Francia, Italia, Reino Unido o Alemania y en agosto estarán disponibles destinos como Estados Unidos, China, Malasia y Singapur… Tampoco la idea ha pasado desapercibida para los inversores. Alguno ya ha contactado con ellos para conocer los planes de desarrollo.
Doblemente acelerados
Hay que decir que aunque estén operando, aún les queda implementar el servicio y aumentar funcionalidades. Así, ahora mismo el acceso sólo puede hacerse a través de una cuenta de google (gmail) pero esperan compatibilizarlo con otras en breve. Boizu fue acelerada inicialmente por Top Seed Labs que les aportó, además, una ayuda económica para dar los primeros pasos. La siguiente inyección les llegó desde Enisa con un crédito participativo en la línea de Jóvenes Emprendedores. Ahora será la incubadora de Startup Alcobendas la que termine la consolidación del proyecto.
Manuel Camargo, ingeniero informático con excelente formación empresarial, y Miriam Blanco Sena, pedagoga, son los socios fundadores de esta startup de origen sevillano cuya máxima es la de: "pagar por llamar es de pringaos".
http://www.boizu.com/
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Llega la 6ª edición del Concurso de Emprendedores de IEBS - 17/06/2015 12:45:06
"La escuela de negocios IEBS convoca una nueva edición del Concurso Emprendedores de IEBS, con el que busca premiar el talento y la innovación de jóvenes emprendedores. El ganador de cada una de las categorías recibirá una Beca Total para cursar un programa de Máster o Postgrado y recibirá mentoring para sacar adelante su idea ...La entrada Llega la 6ª edición del Concurso de Emprendedores de IEBS aparece primero en Marketing Directo.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Nueva incubadora de Showroomprive - 10/06/2015 6:07:54
""Look Forward" es un concepto único que nace con un objetivo claro: revolucionar el modo de crear, distribuir y consumir moda. A la puesta en marcha de esta incubadora, se sumará en 2016 la organización de un gran evento para promover los proyectos más prometedores de las start-ups que forman parte de Look Forward ante actores clave del sector de las nuevas tecnologías, la moda internacional y organismos oficiales.A través de esta nueva estructura, Showroomprive apoyará activamente distintos proyectos digitales con el propósito de crear partnerships y relaciones a largo plazo y desarrollar un auténtico ecosistema que actúe como caldo de cultivo en pro de la innovación y tecnología en el sector de la moda en Europa.
La incubadora Look Forward tendrá su base en la sede central de Showroomprive, en las inmediaciones de Paris, aunque las start-ups seleccionadas tendrán la posibilidad de trabajar desde las sedes locales en Madrid, Barcelona, Milán, Munich y Bruselas.
Para Thierry Petit y David Dayan, cofundadores de Showroomprive.com, "es un honor poner en marcha esta incubadora centrada en la innovación y la moda, dos aspectos clave en el desarrollo de Showroomprive y que forman parte de nuestro ADN como organización. Ponernos manos a la obra guiando y alentando a jóvenes emprendedores con este programa centrado en la innovación es un modo de mostrar nuestro compromiso como empresa y nuestra responsabilidad como fundadores de una de las mayores compañías tecnológicas en el ámbito de la moda en Europa. Queremos compartir a través de Look Forward" nuestras experiencias para ayudar a los emprendedores de España y otros países a desarrollar sus proyectos construyendo nuevas propuestas para las nuevas expectativas de los consumidores".
Carácter internacional
La incubadora Look Forward ayudará a start-ups con un fuerte potencial que hayan creado o estén en proceso de creación de servicios, aplicaciones o tecnologías innovadoras al servicio de la industria de la moda, como nuevos tejidos textiles, revolucionarias técnicas de marketing o experiencias de compra únicas y disruptivas.
Look Forward apoyará a compañías jóvenes en proceso de desarrollo cuyos proyectos se enmarquen en el ámbito de la moda y la innovación tanto online como offline.
Cada año se seleccionará un conjunto de start-ups que se beneficiarán de un entorno especial así como de la experiencia y habilidades del equipo de Showroomprive. La organización apoyará directamente a estas jóvenes empresas mediante la creación de un programa dinámico y un ecosistema que propicie su aceleración:
Mentores y recursos específicos: soporte técnico, estudio de planes de desarrollo, presentación de proyectos a organismos y entes dinamizadores de la economía digital y la moda, acceso a una extensa red de contactos clave y potenciales clientes, ayuda real y práctica para el levantamiento de fondos, etc.
Servicios e infraestructura para los equipos de trabajo: salas de trabajo, salas de reunión, estudios de fotografía, etc.
Servicios de apoyo: workshops y sesiones de coaching realizadas por el equipo directivo de Showroomprive (finanzas, marketing, atención al cliente, logística, producción…), training en universidades y centros de especialización en moda y tecnología, etc. Servicios de comunicación y relaciones públicas para construir la marca así como la imagen e identidad visual de la compañía.
Un gran evento en 2016
En 2016, Showroomprive organizará un gran evento para presentar las iniciativas más prometedoras que cumplan con el objetivo de ofrecer soluciones que cambien el modo de crear, distribuir y consumir moda. Los proyectos de las start-ups seleccionados se presentarán ante actores clave del sector de las nuevas tecnologías, la moda internacional y organismos oficiales.
El plazo de recepción de candidaturas para para formar parte de la incubadora Look Forward está abierto. Las start-ups españolas interesadas pueden enviar sus proyectos a través de la web.
Puedes obtener más información e inscribirte en su web lookforwardproject.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, 3 Pautas básicas de SEO - 10/07/2015 16:29:00
El Search Engine Optimization (SEO) es la técnica usada para que nuestros contenidos sean encontrados orgánicamente de una manera rápida y sencilla, usando los diferentes buscadores existentes en Internet. Por tal razón, es importante conocer algunos tips que nos ayudarán a que nuestro SEO sea mucho más efectivo y pueda tener el impacto que deseamos generar.
- El título debe ser corto y preciso con lo relacionado al contenido, de ésta manera las personas podrán interesarse en nuestras diferentes publicaciones que realicemos.
- Se debe usar las palabras claves que sean adecuadas y guarden la relación con el contenido que deseamos difundir a través de los diferentes medio sociales, teniendo en cuenta de que preferiblemente no debemos usar las palabras que son usadas frecuentemente porque podemos correr en el riesgo de no ser encontrados fácilmente en Internet.
- Debemos mantener nuestros medios sociales actualizados, sin que nuestras publicaciones se conviertan en spam.
FanPage: [https:]
Twitter: [https:]
Comparte con tus amigosTu nombreTu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama 3 Pautas básicas de SEO y está situado en [www.emprendices.co]
Captcha
EnviarArtículos Recomendados:
- ¿Fanpage o perfil de usuario en Facebook para una…
- Importancia en el análisis de lo que sucede en las redes…
- Aspectos para realizar un plan estratégico de Social Media
- Ventajas y desventajas de las redes sociales para las…
- Medición y mejoramiento de una estrategia de Social Media…
El artículo 3 Pautas básicas de SEO aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Fuente ArtículoConsulte Información 3 Recomendaciones para hacer Encuestas de Satisfacción de Clientes y Beneficios de Implementar un Live Chat en tu Tienda Online
Consulte Información EZTV se rinde y dejará de distribuir series en P2P y cómo evitar caer en ellos
Consulte Información Nueva incubadora de Showroomprive y Comercio Electrónico: Llevando Tu Negocio a Otro Nivel
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario