Noticia, ¿Cómo podría conseguir GNU/Linux ser relevante también en los equipos domésticos? La pregunta de la semana - 22/06/2015 3:00:16
" Cuando la semana pasada os hablábamos de cómo veía Linus Torvalds el futuro de Linux una vez él ya no estuviera, muchos de vosotros debatisteis sobre cómo debería seguir evolucionando para conseguir ser tan relevante en los equipos domésticos como lo es en muchos otros sectores, y el debate era tan interesante que hemos decidido ampliarlo con nuestra pregunta de la semana.¿Vosotros dónde pensáis que está la clave? ¿Debería reducirse el amplísimo ecosistema de distribuciones de GNU/Linux para unificar esfuerzos? ¿Hasta qué punto influye, como hemos dicho alguna vez, la ausencia de juegos AAA? Hace falta otra empresa que se decida a tirar del carro? ¿O simplemente consideráis que las cosas están bien como están?
¿Cómo podría conseguir GNU/Linux ser relevante también en los equipos domésticos?
Hace siete días aprovechamos la pregunta de la semana para iniciar otro debate sobre la descarga directa preguntando si estabais a favor o en contra de las páginas de enlaces. Fue un debate constructivo con una gran cantidad de amplísimas respuestas, y de entre todas ellas la que vosotros con vuestros votos elegisteis como la más destacada fue la de leonardotadei, que decía lo siguiente:
Hay que permitirlos, por la sencilla razón de que enlazar a un archivo no es un delito.
La ""industria"" del copyright se ha encargado los últimos años de criminalizar las descargas en general, los enlaces y la copia privada.
Hacer de las descargas un delito es ridículo, porque técnicamente hablando, es lo mism descargar un material libre, uno de dominio público que uno con copyright. Descargar no es un delito como vender cuchillos no es un delito: usar el material descargado o el cuchillo para fines ilícitos es otra cosa.
Hacer que los enlaces sean un delito es, si cabe, todavía más ridículo, como si fuera un delito que en la guía telefónica aparezca la dirección de un lugar en dónde se comete un delito.
Por último, la copia privada no es delito ni una infracción del copyright. Esto está amparado en casi todas las leyes del mundo, porque se entiende que difundir la cultura (en la forma de un libro, una canción o una película) es un bien mucho mayor que debe protegerse.
Lo que es delito desde siempre es lucrar con una obra sujeta a copyright, y solo durante el tiempo que dure el copyright (que actualmente es ridículamente largo, pero eso es otro tema).
Defendamos las leyes y el estado de derecho, en contra de las empresas con poder para torcer la justicia y provocar veredictos de jueces mal dados a favor de sus intereses!
Una vez más os agradecemos la participación en esta sección con vuestras respuestas, sobre todo después de una buena semana como la anterior, y os recordamos que para participar os tenéis que dirigir directamente a la sección Genbeta Respuestas al estar las de este post bloqueadas. ¡Gracias a todos por participar!
Imagen | John Vetterli
En Genbeta Respuestas | ¿Cómo podría conseguir GNU/Linux ser relevante también en los equipos domésticos?
También te recomendamos
¿Cómo son las contraseñas que soléis utilizar? ¿Cual es su composición? La pregunta de la semana
¿Crees que Microsoft Edge podrá hacerse un hueco entre el resto de navegadores? La pregunta de la semana
Turismo detox, viajar donde no existe la tecnología
-
La noticia ¿Cómo podría conseguir GNU/Linux ser relevante también en los equipos domésticos? La pregunta de la semana fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: La economía del conocimiento - 19/06/2015 4:39:08
"El acto, que se celebrará el próximo martes 23 de junio a las 19.30 horas en la sede de IDE-CESEM Business School, girará en torno a la necesidad de fundamentar el futuro de la economía española en el conocimiento y la tecnología. De esta manera se darán respuesta a cuestiones como: Qué sectores pueden sustentar una economía de este tipo, qué inversiones son necesarias para avanzar, qué productos y servicios debemos potenciar o si se puede volver a crear riqueza y bienestar.El encargado de esta Conferencia de Cierre será Javier Soriano, consejero delegado de Lug Healthcare Systems y Presidente de Estrella Digital. Además de estar al frente de dos empresas de marcado corte tecnológico, Soriano tiene una vasta experiencia de gestión como CEO de Kelme, Legalitas o Lease Plan. Tras la conferencia habrá un espacio para la charla y elnetworking.
A lo largo del curso 2014/2015, los alumnos de IDE-CESEM han podido disfrutar de la experiencia y know how de personajes tan relevantes como José García Carrión, presidente del Grupo García Carrión,Margarita Álvarez, directora de Marketing y Comunicación de Adecco, o el prestigioso economista Oriol Amat, consejero de la CNMV y catedrático de la Universidad Pompeu Fabra.
El Instituto de Directivos de Empresa dará comienzo a un nuevo Ciclo de Conferencias a principios del curso 2015/2016, para el que ya ha confirmado la presencia de ponentes de gran nivel como Luis Miguel García, director de RRHH de Nestlé España o Juan Carlos de la Fuente, Jefe de Compensación y Beneficios de Saint Gobain.
http://www.ide-cesem.com/
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? #ges15: las 6 tendencias que debe seguir si quiere sobrevivir en el mundo del retail online - 09/06/2015 3:30:35
"¿Cuál es el estado del retail online a nivel mundial? Está claro que las estrategias multicanal son tendencia, pero ¿qué implica para el futuro del sector? ¿Podrán las empresas del online adaptarse a la velocidad que cambian los consumidores? ¿Cuáles serán los escenarios más disruptivos del futuro cercano? A estas preguntas intentó dar respuesta Wijnand ...La entrada #ges15: las 6 tendencias que debe seguir si quiere sobrevivir en el mundo del retail online aparece primero en Marketing Directo.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información Proyectos basados en el láser y Qué es y cómo se aplica como herramienta en la empresa.
Consulte Información Ya a la venta el número de julio y 7 Tecnologías emergentes que no podrás ignorar y como utilizarlas
Consulte Información Aún no has comenzado tu negocio, ¿Por qué? y Mónica Deza y Félix Muñoz nos enseñan cómo será el futuro del marketing
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario