Es Noticia, 4 Mitos del Marketing en Redes Sociales, Que Todo Empresario Debería Conocer - 25/05/2015 14:05:07
"Hacer Marketing en Redes Sociales es algo que todo empresario debería considerar hoy en día por una sencilla razón: se pueden obtener enormes resultados con costos mucho más bajos que los que representan los medios tradicionales.Sin embargo, el marketing en redes sociales va mucho más allá de comenzar a publicar las ofertas de tu empresa en tu perfil personal en Facebook o de esos molestos envíos de correo masivo que muchos suelen hacer.
De hecho, muchos empresarios fracasan en el intento y se frustran rápidamente porque tienen ideas distorsionadas de lo que realmente conlleva una verdadera estrategia de marketing digital.
Así que antes que pienses que las redes sociales no funcionan, debes leer estos 4 mitos del marketing en redes sociales que te permitirán tener una perspectiva más clara respecto al tema para que puedas aprovechar al máximo tus recursos.
Mito #1: Todo en redes sociales es gratis
Muchas personas tienen la idea errónea de que todo en redes sociales es gratis o que no necesitan invertir nada porque hay millones de personas conectadas. Piensan que por el hecho de que sea gratis abrir un perfil en twitter o en facebook, toda acción asociada también lo será.
Este mito es falso pues el verdadero marketing en redes sociales si requiere que estemos dispuestos a invertir en algún momento no solo en campañas publicitarias, sino en herramientas y otros recursos que contribuyan a la estrategia.
Mito #2: Necesitamos miles de seguidores para tener éxito en redes sociales
Otra idea común es pensar que las cosas van bien si tienes miles o millones de seguidores en tus perfiles. Hay quienes de hecho se afanan con la idea de hacer crecer sus números.
Cosa que también resulta ser una ilusión pues el número de fans o de followers, si bien es importante, más aún lo es la cantidad de personas que están enganchadas a tus redes sociales y generando interacción.
Este fenómeno es algo así como invitar 100 personas a una fiesta y que solo tengas a 5 bailando en la pista. Seguiría siendo una fiesta aburrida. El objetivo por tanto es lograr que la mayor cantidad de ellos se pongan a bailar. [Twitéalo]
Mito #3: Es tan sencillo hacer marketing en redes sociales que cualquiera puede hacerlo
Parte del enorme éxito de las redes sociales se basa en su facilidad de acceder a ellas y utilizarlas. Y eso es algo magnifico si lo ves desde la perspectiva de usuario. Sin embargo, este mito también resulta ser falso pues para hacer marketing digital en realidad necesitas ver las cosas desde otra perspectiva mucho más profesional.
Para hacer marketing en redes sociales necesitas preparación, conocimiento y mucha creatividad. Pero especialmente se necesita conocer el funcionamiento a fondo para comprender cómo se estructura una estrategia que funcione y te brinde los resultados deseados que se traduzcan en más clientes y más ventas.
Es por esa razón que hoy en día se hace necesaria la función de un Community Manager, que es la persona que lleva en sus hombros la responsabilidad de gestionar nuestras comunidades y hacerlas crecer.
Te puede interesar: Curso de Marketing en Redes Sociales iniciamos Junio 6.
Mito #4: Los resultados en redes sociales pueden ser inmediatos
Todos sabemos que las cosas en Internet funcionan a otra velocidad. Hemos sido partícipes de los enormes avances tecnológicos que nos hacen pensar que todo en la web es rápido. Y en efecto, la tecnología ha transformado nuestro mundo. Sin embargo, también debemos aceptar que muchas cosas no han surgido de un día para otro.
Cada pieza, cada cosa ha tenido su evolución y si hiciéramos un recuento descubriríamos que las mejores herramientas con las que contamos hoy en día no tomaron un mes y algunas veces ni siquiera un año. Son fruto de mucho tiempo invertido.
En el marketing en redes sociales las cosas funcionan de forma similar. Requieren tiempo. Requieren la aplicación correcta de las técnicas para generar resultados de forma natural que realmente minimicen los costos y nos brinden resultados a largo plazo. Pero tampoco ocurren por arte de magia.
Desde luego no faltará quién me diga que si se pueden acelerar los resultados por medio de campañas de publicidad. Y por supuesto estoy de acuerdo con que la compra de tráfico a través de publicidad en redes sociales funciona pero hay que hacer la observación de que requieren ese elemento mágico: dinero.
Finalmente, debo resaltar que lo más importante como siempre en los negocios es tener una estrategia, un plan y luego contar con un equipo capacitado y con herramientas adecuadas para poder hacer un gran trabajo que brinde los resultados.
Más ideas para emprender:
5 Ideas para negocio como freelancer en Internet
Vender en Ebay un negocio rentable
Si quieres tener miles de seguidores en tus redes no cometas estos errores
Cómo promocionar tu negocio en Facebook
Cómo hacer que tu página web aparezca en Google
Cómo hacer publicidad por Internet para tu empresa
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Cómo Ser Planificadora de Bodas y Convertirlo en un Rentable Negocio - 09/01/2014 14:40:57
"Lo primero que necesitarás para tan solo considerar la idea de ser planificadora de bodas y que esto se convierta en un rentable negocio, es ser extremadamente detallista.Este es el primer gran requisito porque una planificadora de bodas es especialista en organizar, coordinar y velar por cada detalle para que ese día soñado sea del total agrado de los novios que son tus contratantes.
Si bien no existe una carrera formal que te entregue el título como tal, si se imparten en muchos lugares (incluso online) diplomados para ayudarte a conocer todos los aspectos para realizar con eficiencia tu labor de coordinación.
Para ser una especialista en organización de eventos de esta clase, se necesita aprender y dominar ciertas habilidades que te ayudarán a brindar el mejor servicio y por tanto hacer crecer tu negocio en esta línea.
Pasos para ser Planificadora de Bodas
Contacto con Proveedores
El primer paso y probablemente uno de los más importantes es tener contactos con variedad de proveedores locales relacionados con el tema de bodas con quienes habrás iniciado una relación de negocios por medio de la cual obtendrás precios especiales a fin de competir y garantizar a tus clientes las mejores ventajas en términos de presupuesto. En ese sentido debes tener comunicación eficiente con floristas, decoradores, músicos, profesionales de fotografía y vídeo, maquillistas, etc.
Actualízate Constantemente
Las personas que suelen contratar planificadores de bodas regularmente tienen alta capacidad de pago y por tanto serán muy exigentes con todos los detalles de la organización. De ahí que es muy importante mantenerse actualizados en el tema de las tendencias de moda asistiendo a pasarelas, ferias organizadas por proveedores y documentarse en todo lo posible acerca de los mejores detalles para ofrecer un evento de muy alto nivel.
Asiste a eventos sociales y se muy observadora para tomar las mejores ideas que puedas luego vender a tus clientes, recuerda que la creatividad y la exclusividad se pagan muy bien.
Habilidades de Organización
Sumamente importante contar con una agenda, comunicarse claramente con proveedores y clientes. Si puedes tener una asistente y gente de confianza en quienes puedas delegar algunas tareas será muy positivo.
Especialmente como reza la máxima de la organización, saber que ""hay un lugar para cada cosa y cada cosa debe ir en su lugar"". De manera que el orden reine en tu trabajo.
Mucha Inteligencia Emocional
Como parte de la planificación de la boda, deberás comprender que todo el trabajo se enfoca en garantizar que el día más importante de los novios sea realizado con eficiencia y de manera espectacular. Sin embargo, en el proceso habrá muchas presiones, exigencias y sobre todo momentos de tensión que son totalmente naturales especialmente el día de la ceremonia.
Deberás tener mucha capacidad de manejar cambios de última hora, resolver problemas, improvisar si es necesario y lograr que todo el mundo haga lo que le corresponde para lograr que las cosas salgan bien en medio de un clima de nervios.
Habilidades de Comunicación
Otra habilidad importante que deberás desarrollar es el poder tratar con diferentes personas. Es común dentro del proceso de planificación de la boda que tengas que tratar con distintas personas ""a cargo"" porque quieren estar seguros de que tu trabajo será profesional.
Así que te tocará atender a los novios, a los suegros, a los cuñados, a otros encargados y es muy importante que puedas atenderles con don de gente y al mismo tiempo con carácter firme para evitar que interfieran en el proceso de organización aún cuando puedan tener muy buenas intenciones.
Se Parte de las Gremiales
Organizarse y hacer intercambios de información es importante para ser exitosa como Wedding Planner. Contacta a las gremiales de planificadores que haya en tu ciudad y asiste a las reuniones y seminarios que ofrezcan regularmente. Esto te ayudará a estar informada y conseguir siempre los mayores beneficios para tus clientes.
Cómo Ser Planificadora de Bodas y Convertirlo en un Rentable Negocio
Ahora que comprendes cómo ser una planificadora experta y todo lo que ello requiere, también es importante que sepas como convertirlo en un rentable negocio que definitivamente valga la pena.
En primer lugar, como en todo negocio deberás hacer un plan que contemple todos los elementos necesarios para la operación y funcionamiento de tu negocio, considerando especialmente los siguientes consejos:
Desarrolla una marca. Asegúrate de imprimir tarjetas de presentación y brochures donde describas claramente los alcances de tus servicios. Crea un diseño profesional para que transmita una imagen poderosa que te ayude a cerrar ventas.
Vende tus servicios. Como siempre lo decimos, un negocio que no vende, no es negocio. Si tienes habilidades de ventas, deberás salir y ofrecer tus servicios a potenciales clientes. Si no cuentas con la facilidad para vender, entonces deberás contratar los servicios de alguien que te ayude a vender tus servicios y a cambio ganarse una comisión por negocio cerrado.
Apóyate en Internet y las redes sociales. Una estrategia de marketing por Internet es muy conveniente pues te ayudará a conseguir clientes utilizando las bondades de las redes sociales. Tener tu página web y especialmente anunciar en Facebook es una muy buena plataforma para promover esta clase de servicios de planificadora de bodas.
Elabora un catálogo. Es importante tener un catálogo de servicios que contenga paquetes preestablecidos de tal manera que tus clientes puedan elegir el que más se ajuste a su presupuesto y al mismo tiempo tu puedas saber claramente lo que incluyes y lo que no, midiendo así la rentabilidad de tu trabajo.
Llena un contrato. Asesórate con un abogado de confianza para poder firmar un contrato de servicios con cada cliente a fin de proteger los límites de lo que ofreces. Especialmente en un clima de tensión, el día de la boda pueden terminar exigiendo cosas que no estaban ofrecidas y lo único que te protege es un contrato. Por supuesto que si está en tus posibilidades puede resolver una determinada situación de emergencia pero con un costo adicional sin la presión de que se interprete que te lo habían solicitado. Tener todo por escrito es la mejor herramienta para proteger tu integridad como profesional.
Cobra un anticipo. Es importante que solicites un anticipo para comenzar tu trabajo. Un 40% o 50% puede ser recomendable y el complemento, un par de días antes de la boda a fin de garantizar tu pago. Procura en lo posible no cobrar después de la boda porque suele suceder que los novios hacen gastos extraordinarios, o se van de viaje o se quedan endeudados con el inconveniente de salir afectado tu pago.
Tampoco el día de la boda porque habrá demasiados nervios, invitados y no es apropiado. Cobrar 2 días antes es conveniente porque de esa manera, garantizas que cumplirás con lo ofrecido y tendrás tu paga en tiempo asegurando la rentabilidad y buen funcionamiento de tu negocio.
Publicidad con discreción. Otro consejo clave el día de la boda es realizar algo de publicidad. Puedes solicitar autorización a los novios para colocar algún banner elegante promocionando tu marca, también algún detalle de la marca en el pastel, e incluso colocar discretamente algunos brochures para que los asistentes a la ceremonia puedan saber cómo contactarte.
Conclusión
Ser planificadora de bodas y convertirlo en tu negocio rentable te puede brindar enormes satisfacciones. Es un negocio del tipo freelance en donde trabajas por tu cuenta, el tiempo que decides y conforme lo requieren tus clientes. Tu eliges el nivel de honorarios que cobrarás y sobre todo cuándo estás disponible.
Por eso y mucho más, esta es una excelente alternativa para iniciar tu propio negocio.
Más ideas de negocios:
Cómo montar una empresa de contabilidad
Opciones para montar una tienda en Internet
Cómo poner un negocio de llantas usadas
Pasos para poner una inmobiliaria
Montando una ferretería
18 Ideas para montaje de pequeños espectáculos
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información 4 Fundamentos para invertir en un Negocio Online y ¿Por qué mi Negocio no está haciendo dinero?
Consulte Información 5 Recomendaciones para Emprendedores al utilizar Twitter y Que Todo Empresario Debería Conocer
Consulte Información 4 Fundamentos para invertir en un Negocio Online y Aunque tiene 1.000 millones de usuarios, YouTube deja cero beneficios en las arcas de Google
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario