Es Noticia, Seis métodos baratos para hacer un estudio de mercado - 23/06/2015 5:02:38
"Opiniones de expertos.Resulta interesante someter la idea de negocio a la consideración de expertos del sector en el que piensas emprender. Esto aporta datos muy valiosos, si bien debes hacerlo con precaución ya que corres el riesgo de que te pisen la idea.
Observación directa.
Puedes obtener personalmente información básica sobre la competencia relativa a horarios, servicios que presta, precios y personal de que dispone, etc. Otra opción, también, es vigilar la conducta de compradores y distribuidores para conocer el entorno de tu futuro negocio.
Censos empresariales.
Estos te ayudarán a detectar empresas con servicios/productos similares al que piensas lanzar. Algunos son publicados por las Cámaras de Comercio (www.camaras.org), las organizaciones empresariales, los departamentos de industria de algunas comunidades autónomas o la Dirección General de la Política de la Pyme (www.ipyme.org).
Registro Mercantil.
Gran parte de las empresas, las que están constituidas como sociedades mercantiles, se hayan obligadas por ley a presentar sus cuentas anuales en este registro. En ellas encontrarás su balance y su cuenta de resultados, lo que puede servirte para analizar cuáles son las cifras económicas en las que se mueve un negocio similar al que pretendes montar. Puedes pedir las cuentas anuales de una empresa a través del servicio de Internet del Colegio de Registradores (www.registradores.org).
Estudios sectoriales.
Los puedes encontrar ya hechos en las Cámaras de Comercio, ministerios, organismos públicos (como el ICEX), organizaciones empresariales, revistas sectoriales, consultoras, etc. También puedes recurrir a estadísticas oficiales y encuestas que publican organismos públicos como el Instituto Nacional de Estadística (www.ine.es) o el Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es).
Pseudocompra.
Consiste en adquirir algún artículo o servicio similar al que piensas lanzar al mercado. Es útil para obtener información sobre las actitudes de venta: los argumentos que se emplean, promociones, formas de pago, etc.
Con todas (o algunas) de estas técnicas, podrás conseguir datos relevantes de tu mercado, tus potenciales clientes o tu competencia que te serán muy útiles en tu aventura emprendedora. Pero si quieres poner en marcha un estudio más en produndidad, te recomendamos visitar este reportaje.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Ya a la venta el número de julio - 22/06/2015 4:06:46
"Este mes podrás cultivar la mente y los negocios si adquieres la revista Emprendedores de julio, ya que te llevarás gratis la revista Quo, con la que conocerás, entre otros temas, la respuesta científica a por qué los hombres olvidan más que las mujeres.Y para cultivar los negocios, nada mejor que el dossier de Emprendedores de este mes: te contamos cómo tener éxito con negocios muy especializados. Sí, un negocio hiperespecializado puede ser más rentable que uno de masas, siempre que sepas aprovechar bien las ventajas de ser pequeño y evites los riesgos habituales de la hiperespecialización. En este dossier te explicamos como saber si el nicho que has elegido es rentable o, si ya has elegido, cómo sacarle más partido a tu mercado.
Además, encontrarás una amplia variedad de temas útiles y prácticos para crear y gestionar tu empresa, entre ellos estos:
Entorno
Vuelve el ladrillo. No es una invención nuestra: el mercado inmobiliario empieza a mostrar señales de reactivación, en especial en oficinas y locales, pero también en viviendas de mejor calidad.
Empresas
El boom de las clínicas dentales. Mientras en Europa pervive el dentista "de siempre", en España se ha impueso el modelo de clínicas a pie de calle, con marca y low cost, pero dotadas de las últimas tecnologías.
El regreso de Bultaco. Para los lectores más veteranos, esta empresa no necesita presentación. Y a los más jóvenes, basta decirles que esta firma española llegó a ser el segundo mayor fabricante de motos de Europa en los 70. Ahora, una spinoff relanza la marca.
Líderes
Javier Pagés, director general y consejero delegado de Codorníu, nos cuenta, entre otras muchas cosas, que el reto de esta compañía centenaria es el de llegar a los consumidores jóvenes con nuevos productos.
Estrategia
Triunfar en plena crisis. Afrontar los desafíos, convivir con la incertidumbre, gestionar los recursos… algunas claves que tienen en común las empresas exitosas surgidas con la crisis. Te contamos cinco experiencias.
Protege a tu pyme. Por si no lo sabías, más del 31% de los ataques informáticos son a pymes. Te explicamos todo lo que tienes que saber para evitar esos ataques.
Clona, pero hazlo bien. ¡No te asustes! ¡No pasa nada! Puedes clonar un concepto de negocio. Pero ya que lo haces, al menos, hazlo bien. Te mostramos los 14 errores que has de evitar.
Premios Emprendedores
Nueva edición de nuestros premios… Y ya van 11. Damos el pistoletazo de salida a los Premios Emprendedores. A las ya clásicas categorías de Mejor Idea Empresarial, Mejor Microempresa y Por Talento al Emprendedor con Discapacidad, este año premiaremos también a la Pyme Socialmente Responsable.
Oportunidades de negocio
Inventos que quieren ser negocio. Te contamos lo que han hecho y cómo lo han hecho 10 inventores para desarrollar y lanzar sus productos al mercado.
Y tampoco podía faltar nuestro repaso mensual a los Emprendedores con Ingenio, nuevos emprendedores y modelos de negocio innovadores, y la sección de Oportunidades de negocio, en la que te explicamos, entre otras, cómo se monta una pequeña empresa de moda (¡de pajaritas!), cómo aprovechar las grietas de negocio que dejan otros modelos o cómo reinventar los negocios multiservicio.. Tampoco te pierdas la Guía del Empresario, en la que entrevistamos a Juan Díez de los Ríos, presidente de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (ASPEL) y vocal en la Comisión Ejecutiva de CEOE. Con Díez de los Ríos profundizamos en las claves de un sector "sometido a la dictadura de los precios en los concursos públicos" y damos voz a una asociación que demanda "la bajada de las cotizaciones sociales". Además, te contamos las oportunidades de negocio que ofrece Irán y la actualidad de la franquicia (análisis de sector, entrevistas...). Por último, te traemos las últimas tendencias en tecnología, ocio y tiempo libre en nuestra sección Bonus.
""
La revista Emprendedores solo se distribuye en quioscos en España.
En otros países puede adquirirse o suscribirse a ella en formato papel en este enlace: http://suscripciones.hearst.es
o en formato digital en este otro enlace: http://www.emprendedores.es/publireportajes/quiosco-digital
""
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Nace be shared, la consultora de comunicación y estrategia digital para pymes - 11/07/2015 5:45:06
Be shared nace con el objetivo de ayudar a las pequeñas y medianas empresas en la gestión estratégica, continua y proactiva de sus marcas. El equipo de be shared llega al mercado pisando fuerte, ya que cuenta con un aval de más de 10 años de experiencia trabajando para diferentes marcas en comunicación e imagen, ...
La entrada Nace be shared, la consultora de comunicación y estrategia digital para pymes aparece primero en Marketing Directo.
Fuente ArtículoConsulte Información Centro Mundial de Innovación en el Deporte y 10+4 widgets para BLOGS que tarde o temprano utilizarás
Consulte Información Ya a la venta el número de julio y 7 Tecnologías emergentes que no podrás ignorar y como utilizarlas
Consulte Información Ya a la venta el número de julio y Los 99 Mejores sitios para Emprendedores, según Forbes
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario