Que opina? Ya a la venta el número de julio - 22/06/2015 4:06:46
"Este mes podrás cultivar la mente y los negocios si adquieres la revista Emprendedores de julio, ya que te llevarás gratis la revista Quo, con la que conocerás, entre otros temas, la respuesta científica a por qué los hombres olvidan más que las mujeres.Y para cultivar los negocios, nada mejor que el dossier de Emprendedores de este mes: te contamos cómo tener éxito con negocios muy especializados. Sí, un negocio hiperespecializado puede ser más rentable que uno de masas, siempre que sepas aprovechar bien las ventajas de ser pequeño y evites los riesgos habituales de la hiperespecialización. En este dossier te explicamos como saber si el nicho que has elegido es rentable o, si ya has elegido, cómo sacarle más partido a tu mercado.
Además, encontrarás una amplia variedad de temas útiles y prácticos para crear y gestionar tu empresa, entre ellos estos:
Entorno
Vuelve el ladrillo. No es una invención nuestra: el mercado inmobiliario empieza a mostrar señales de reactivación, en especial en oficinas y locales, pero también en viviendas de mejor calidad.
Empresas
El boom de las clínicas dentales. Mientras en Europa pervive el dentista "de siempre", en España se ha impueso el modelo de clínicas a pie de calle, con marca y low cost, pero dotadas de las últimas tecnologías.
El regreso de Bultaco. Para los lectores más veteranos, esta empresa no necesita presentación. Y a los más jóvenes, basta decirles que esta firma española llegó a ser el segundo mayor fabricante de motos de Europa en los 70. Ahora, una spinoff relanza la marca.
Líderes
Javier Pagés, director general y consejero delegado de Codorníu, nos cuenta, entre otras muchas cosas, que el reto de esta compañía centenaria es el de llegar a los consumidores jóvenes con nuevos productos.
Estrategia
Triunfar en plena crisis. Afrontar los desafíos, convivir con la incertidumbre, gestionar los recursos… algunas claves que tienen en común las empresas exitosas surgidas con la crisis. Te contamos cinco experiencias.
Protege a tu pyme. Por si no lo sabías, más del 31% de los ataques informáticos son a pymes. Te explicamos todo lo que tienes que saber para evitar esos ataques.
Clona, pero hazlo bien. ¡No te asustes! ¡No pasa nada! Puedes clonar un concepto de negocio. Pero ya que lo haces, al menos, hazlo bien. Te mostramos los 14 errores que has de evitar.
Premios Emprendedores
Nueva edición de nuestros premios… Y ya van 11. Damos el pistoletazo de salida a los Premios Emprendedores. A las ya clásicas categorías de Mejor Idea Empresarial, Mejor Microempresa y Por Talento al Emprendedor con Discapacidad, este año premiaremos también a la Pyme Socialmente Responsable.
Oportunidades de negocio
Inventos que quieren ser negocio. Te contamos lo que han hecho y cómo lo han hecho 10 inventores para desarrollar y lanzar sus productos al mercado.
Y tampoco podía faltar nuestro repaso mensual a los Emprendedores con Ingenio, nuevos emprendedores y modelos de negocio innovadores, y la sección de Oportunidades de negocio, en la que te explicamos, entre otras, cómo se monta una pequeña empresa de moda (¡de pajaritas!), cómo aprovechar las grietas de negocio que dejan otros modelos o cómo reinventar los negocios multiservicio.. Tampoco te pierdas la Guía del Empresario, en la que entrevistamos a Juan Díez de los Ríos, presidente de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (ASPEL) y vocal en la Comisión Ejecutiva de CEOE. Con Díez de los Ríos profundizamos en las claves de un sector "sometido a la dictadura de los precios en los concursos públicos" y damos voz a una asociación que demanda "la bajada de las cotizaciones sociales". Además, te contamos las oportunidades de negocio que ofrece Irán y la actualidad de la franquicia (análisis de sector, entrevistas...). Por último, te traemos las últimas tendencias en tecnología, ocio y tiempo libre en nuestra sección Bonus.
""
La revista Emprendedores solo se distribuye en quioscos en España.
En otros países puede adquirirse o suscribirse a ella en formato papel en este enlace: http://suscripciones.hearst.es
o en formato digital en este otro enlace: http://www.emprendedores.es/publireportajes/quiosco-digital
""
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, ¿Quieres Saber Por Que Los Estacionamientos Públicos Son Una Gran Oportunidad de Negocios? - 19/03/2015 12:00:02
"El crecimiento acelerado de las metrópolis y con ellas el incremento del tránsito vehícular han dado lugar a un fenómeno que es problema para algunos (como las comunas y policías de tránsito) y una enorme oportunidad de negocios para otros (los emprendedores).Y es que no hay ciudad en Latinoamérica que escape al congestionamiento de los espacios urbanos y que por tanto no tenga una creciente demanda de estacionamientos públicos, especialmente en las zonas ejecutivas, aeropuertos y áreas comerciales por mencionar solamente algunas.
Si a esto le agregamos el tema de seguridad en las calles, entonces comprenderemos porqué los estacionamientos son un negocio tan rentable.
Hasta hace algún tiempo, en algunas ciudades el tema de los parqueaderos era manejado de manera un tanto informal, en el sentido de que eran soluciones improvisadas al problema.
Hoy en día, la historia es otra ya que los estacionamientos públicos requieren de cierta logística, administración eficiente e incluso implementación de tecnología.
Algunas compañías que se dedican a este negocio de hecho comenzaron con el objetivo de sacarle provecho a sus propios terrenos que por una u otra razón permanecían desocupados, descubriendo en el camino que puede representar una enorme oportunidad de negocios.
Y no es para menos, pues si lo analizamos detenidamente, el negocio de los estacionamientos públicos tiene interesantes ventajas:
Se requiere muy poco personal, prácticamente un encargado por turno que es la misma persona que realiza los cobros.
Se requiere mínima infraestructura operativa
Los costos por servicios son mínimos (algo de electricidad y agua)
La depreciación suele ser mínima también
Si tuviéramos que pensar en lo más difícil para montar un negocio de estacionamiento público seguramente tenemos que resumirlo en los rubros que requieren mayor inversión:
Adecuación del terreno
Sistema de control electrónico (talanqueras)
Sistemas de vigilancia y seguridad (como un valor agregado)
Inversión que desde luego retornará en función de dos factores clave: la ubicación del estacionamiento y sus características particulares de operación.
Para tener un dato de referencia se podría estimar que la inversión para montar y adecuar un estacionamiento en una zona urbana donde los precios de la tierra sean de nivel intermedio podría alcanzar los US$ 12,000 dólares para un área de unos 500 metros cuadrados.
Estacionamiento Público: ¿Comprar o Rentar?
Sin lugar a dudas, aprovechar un terreno propio siempre sería una buena opción, sin embargo, esto no es el caso de todos los empresarios. Así que antes de pensar en invertir en adquirir un nuevo terreno, lo cual dispararía la inversión y alargaría el plazo para el retorno de la inversión es conveniente considerar la renta de los mismos y asegurar contratos de 2 a 5 años que permitan la recuperación y la pronta obtención de buenas utilidades.
Tarifas a Cobrar en un Estacionamiento
Este monto desde luego depende totalmente de la renta del terreno, infraestructura, niveles de seguridad y horarios. Sin embargo, las tarifas por hora de estacionamiento en ciudades grandes suelen estar en el rango de los US$1.00 a $1.50 de dólar.
El gran secreto residen en lograr una tarifa competitiva que permita mantener ocupados los espacios la mayor parte del tiempo.
Para ello, como en todo negocio se recomienda hacer siempre un estudio de mercado y sobre todo analizar la competencia cercana.
Otros Ingresos Para El Negocio de Estacionamientos
Adicionalmente al concepto básico de cobrar por los espacios o playas de estacionamiento, también se puede adicionar otros ingresos al negocio:
Renta de espacios publicitarios en el interior del mismo
Valet parking
Servicio de lavado de vehículos
Parqueo por noche (ideal para residentes)
Parqueo por mes (ideal para ejecutivos que utilizan el servicio día con día).
Recuerda que parte del secreto para el éxito de este negocio consiste en la implementación de controles que te permitan administrar las cuentas con seguridad y no depositar esta responsabilidad a criterio de un encargado.
Otras ideas para negocio:
14 Negocios rentables en Colombia
40 Buenas ideas para emprendimientos
Subir vídeos a Youtube, otro negociazo online
10 Negocios de poca inversión para iniciar hoy
Cómo ganar dinero extra sin dejar tu empleo actual
Comenzando una pequeña empresa de animación de eventos infantiles
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información Qué debes hacer con tu Idea de Negocio en Internet y Los 5 Principales Miedos al Emprender
Consulte Información Ya a la venta el número de julio y 7 Tecnologías emergentes que no podrás ignorar y como utilizarlas
Consulte Información Ya a la venta el número de julio y Ya a la venta el número de junio
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario