viernes, 3 de julio de 2015

Ya a la venta el número de julio y ¿Cuáles son las ventajas de internacionalizar tus servicios profesionales?

Interesante, Ya a la venta el número de julio - 22/06/2015 4:06:46

"Este mes podrás cultivar la mente y los negocios si adquieres la revista Emprendedores de julio, ya que te llevarás gratis la revista Quo, con la que conocerás, entre otros temas, la respuesta científica a por qué los hombres olvidan más que las mujeres.
Y para cultivar los negocios, nada mejor que el dossier de Emprendedores de este mes: te contamos cómo tener éxito con negocios muy especializados. Sí, un negocio hiperespecializado puede ser más rentable que uno de masas, siempre que sepas aprovechar bien las ventajas de ser pequeño y evites los riesgos habituales de la hiperespecialización. En este dossier te explicamos como saber si el nicho que has elegido es rentable o, si ya has elegido, cómo sacarle más partido a tu mercado.
Además, encontrarás una amplia variedad de temas útiles y prácticos para crear y gestionar tu empresa, entre ellos estos:
Entorno
Vuelve el ladrillo. No es una invención nuestra: el mercado inmobiliario empieza a mostrar señales de reactivación, en especial en oficinas y locales, pero también en viviendas de mejor calidad.
Empresas
El boom de las clínicas dentales. Mientras en Europa pervive el dentista "de siempre", en España se ha impueso el modelo de clínicas a pie de calle, con marca y low cost, pero dotadas de las últimas tecnologías.
El regreso de Bultaco. Para los lectores más veteranos, esta empresa no necesita presentación. Y a los más jóvenes, basta decirles que esta firma española llegó a ser el segundo mayor fabricante de motos de Europa en los 70. Ahora, una spinoff relanza la marca.
Líderes
Javier Pagés, director general y consejero delegado de Codorníu, nos cuenta, entre otras muchas cosas, que el reto de esta compañía centenaria es el de llegar a los consumidores jóvenes con nuevos productos.
Estrategia
Triunfar en plena crisis. Afrontar los desafíos, convivir con la incertidumbre, gestionar los recursos… algunas claves que tienen en común las empresas exitosas surgidas con la crisis. Te contamos cinco experiencias.
Protege a tu pyme. Por si no lo sabías, más del 31% de los ataques informáticos son a pymes. Te explicamos todo lo que tienes que saber para evitar esos ataques.
Clona, pero hazlo bien. ¡No te asustes! ¡No pasa nada! Puedes clonar un concepto de negocio. Pero ya que lo haces, al menos, hazlo bien. Te mostramos los 14 errores que has de evitar.
Premios Emprendedores
Nueva edición de nuestros premios… Y ya van 11. Damos el pistoletazo de salida a los Premios Emprendedores. A las ya clásicas categorías de Mejor Idea Empresarial, Mejor Microempresa y Por Talento al Emprendedor con Discapacidad, este año premiaremos también a la Pyme Socialmente Responsable.
Oportunidades de negocio
Inventos que quieren ser negocio. Te contamos lo que han hecho y cómo lo han hecho 10 inventores para desarrollar y lanzar sus productos al mercado.
Y tampoco podía faltar nuestro repaso mensual a los Emprendedores con Ingenio, nuevos emprendedores y modelos de negocio innovadores, y la sección de Oportunidades de negocio, en la que te explicamos, entre otras, cómo se monta una pequeña empresa de moda (¡de pajaritas!), cómo aprovechar las grietas de negocio que dejan otros modelos o cómo reinventar los negocios multiservicio.. Tampoco te pierdas la Guía del Empresario, en la que entrevistamos a Juan Díez de los Ríos, presidente de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (ASPEL) y vocal en la Comisión Ejecutiva de CEOE. Con Díez de los Ríos profundizamos en las claves de un sector "sometido a la dictadura de los precios en los concursos públicos" y damos voz a una asociación que demanda "la bajada de las cotizaciones sociales". Además, te contamos las oportunidades de negocio que ofrece Irán y la actualidad de la franquicia (análisis de sector, entrevistas...). Por último, te traemos las últimas tendencias en tecnología, ocio y tiempo libre en nuestra sección Bonus.

""
La revista Emprendedores solo se distribuye en quioscos en España.
En otros países puede adquirirse o suscribirse a ella en formato papel en este enlace: http://suscripciones.hearst.es
o en formato digital en este otro enlace: http://www.emprendedores.es/publireportajes/quiosco-digital
""
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: ¿Cuáles son las ventajas de internacionalizar tus servicios profesionales? - 29/08/2014 16:30:42

"Bienvenido a un nuevo artículo de mi serie! Mi nombre es Gabriela Turiano y soy especialista en Marketing & Negocios Profesionales. Esta es mi pregunta de hoy para ti: ¿Conoces alguna ventaja de ofrecer tus servicios profesionales a todo el mundo? Te muestro 4 ventajas aquí:
En el contexto económico y empresarial actual ya ha quedado completamente claro que trabajar a nivel global no es algo que solo puedan hacer las grandes compañías o quienes tienen muchísimo dinero para invertir. Hoy en día, gracias a Internet puedes aprovechar mucho más el concepto de globalización y llegar con tus productos y servicios hasta rincones del mundo donde hace años no te habías imaginado.
Sin embargo, aún muchos profesionales no se animan a llevar su negocio a un nuevo nivel utilizando este concepto y sólo se limitan a entregar sus servicios en el ámbito local. ¿Eres uno de ellos? Si es así, me encantaría compartirte las 4 ventajas principales que podrías tener si cambias de opinión, y conviertes tu práctica privada en un negocio internacional.
¿Preparado para conocerlas? Aquí vamos:
4 ventajas de ofrecer tus servicios profesionales a todo el mundo
Ventaja # 1 , La economía no será un límite
Esta ventaja es tremendamente importante si estás recién comenzando con tu negocio y tienes altas expectativas de generar dinero en poco tiempo. Y lo es por dos razones fundamentales. En primer lugar, no te restringes a la economía de tu país. Puede suceder que tu país esté en un interesante ciclo de crecimiento económico que te permita desarrollar un negocio con fuertes perspectivas. Pero puede suceder que no (la mayoría de las veces no es así, ¿verdad?). Así que, no limitarte a la economía que puedes estar viviendo en tu país de residencia te dará mayores posibilidades de crecer rápidamente en tu negocio. Por otro lado, de manera complementaria, te permite aprovechar la economía floreciente o la necesidad latente que pueden estar viviendo en otras ciudades del mundo. En sí misma, esta ya es una suficiente ventaja para decidir ampliar tu oferta de servicios a cualquier lugar del mundo, pero veamos otras ventajas que podrían terminar de convencerte:
Ventaja # 2 , Mayor reconocimiento de tu posicionamiento como experto
No hay nada mejor para tu posicionamiento como experto que ser reconocido internacionalmente. Más allá de la típica frase "nadie es profeta en su tierra" que por suerte no siempre aplica, sí es cierto que poder contar con la experiencia de trabajar con clientes en cualquier lugar del mundo, te posiciona de una manera totalmente diferente. ¿Por qué es esto? En primer lugar, porque la diversidad cultural o comunicacional (aún en países que hablamos el mismo idioma) hace que tengas que estar mucho más preparado para afrontar los desafíos de trabajar con alguien con quien no compartes tal vez otros puntos en común. Y por otro lado, este mismo proceso te ayuda a acelerar muchísimo la curva de aprendizaje de tu negocio o tu práctica profesional.
Ventaja #3 , Mayor alcance dentro de tu especialización.
¿Te dedicas a trabajar con profesionales de una carrera no tan popular? ¿Eres experto en ayudar a pacientes con una rara condición física? Una especialización como esta es una excelente oportunidad de convertirte en el único experto en el mercado, pero también puedes verte limitado si geográficamente no cuentas con un gran número potenciales clientes en tu zona local y temes agotar tus posibilidades y verte atascado. Trabajar mundialmente y no limitarte sólo a aquellos prospectos que estén en tu zona de residencia, te dará la oportunidad de alimentar con tus servicios a un mercado muchísimo más amplio y ávido de conseguir los resultados y beneficios que tú puedes ayudarle a lograr a tus clientes.
Ventaja # 4 , Trabajar desde cualquier lugar del mundo
Esta idea es excelente, especialmente cuando piensas en mantener un equilibrio entre tu vida personal y profesional. Hoy en día muy pocos empleos en muy pocos países te permiten tener la flexibilidad de trabajar desde casa. Sin embargo, con un negocio propio y una buena organización, puedes hacerlo. Pero no se limita sólo a esto. Como tienes preparado tu negocio para ofrecer tus servicios a cualquier lugar del mundo, también puedes tú también estar en cualquier lugar del mundo (algo que habitualmente no puedes hacer si estás acostumbrado a dar servicios locales, porque requerirán de tu presencia física). ¿Cuál es el mayor beneficio? Imagínate poder pasar en tu lugar de vacaciones favorito 1, 2, 3 meses, y aún así estar trabajando. Es habitual que los niños en la escuela tengan muchas más vacaciones que lo que sus padres pueden permitirse, ¿qué tal aprovechar ese tiempo para irte a la playa y continuar trabajando desde allí?
También otro concepto que está surgiendo en algunos países con la "desaceleración" de la vida cotidiana y la búsqueda de una mejor calidad de vida, es que algunos están saliendo de los grandes conglomerados y ciudades principales (donde el nivel de estrés alcanza los picos más altos no sólo en el trabajo, también hasta en lo cotidiano: varias horas para ir y volver de tu trabajo, poco tiempo para almorzar o tomar un refrigerio y en general en perjuicio de una alimentación saludable, gran desequilibrio entre las actividades laborales y las personales lo que provoca sedentarismo, más estrés, ansiedad y hasta una sensación de insatisfacción permanente) para mudarse a otros lugares donde pueden equilibrar más su vida. Pero es fundamental tener un trabajo o un negocio que te permita hacerlo.
¿Qué te han parecido estos conceptos que he compartido contigo? ¿Cuál de estas ventajas representaría una mayor diferencia en tu vida actual o en tu negocio como lo tienes implementado hoy? ¿Qué esperas para evaluar tener clientes a nivel mundial?
……………………
¿Quieres recibir más estrategias de marketing y negocios profesionales? Regístrate gratis aquí ,> Estrategias de Marketing y Negocios Profesionales
Artículos Recomendados:
¿Por qué es mejor tener un negocio internacional con…
¿Cómo convertir tu práctica profesional en un negocio…
Cómo implementar un negocio internacional y así ganar más
¿Cómo atraer clientes potenciales si vendes servicios…
4 Ladrones de credibilidad y reputación en tu Negocio.…
El artículo ¿Cuáles son las ventajas de internacionalizar tus servicios profesionales? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información Cómo empezar un negocio online y Busco Inversionistas en México para proyecto de un Club Deportivo
Consulte Información Ya a la venta el número de julio y 7 Tecnologías emergentes que no podrás ignorar y como utilizarlas
Consulte Información Ya a la venta el número de julio y Ya a la venta el número de junio
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario