miércoles, 23 de diciembre de 2015

Estrategia para emprendedores y Recursos gratuitos para pymes

Información: Estrategia para emprendedores - 22/10/2015 6:24:09

""Estrategia, el 95% del éxito o fracaso de tu proyecto" es el título de este seminario que ofrecerá la compañía Fersay el próximo 27 de octubre dirigido a emprendedores, pymes y autónomos, en su centro de formación Azelera. Con el deseo de favorecer el aprendizaje de pequeños empresarios, autónomos y emprendedores, el curso ofrecerá, de la mano de expertos, herramientas que ayuden a mejorar la situación de las pequeñas empresas.
Así, el programa contempla tratar puntos relativos al origen y concepto de estrategia, cómo llevar a cabo con éxito dicha estrategia o cómo medir el beneficio de la misma. El seminario contará también con la exposición de algún caso práctico.
El evento se desarrollará de 16.00 h a 20.30 h en la sala Azelera del grupo Fersay, en sus instalaciones de Villalbilla (Pol. Industrial Los Hueros) y contará con la participación de Javier Zurdo, experto en desarrollo empresarial con más de 30 años de experiencia en acciones formativas y María Román, propietaria de la empresa Mayos y Executive Coach, Master en Inteligencia Emocional y experta en liderazgo. Asimismo, participará en las ponencias José Carrasco, Director General del Grupo Fersay, con más de 36 años de experiencia como Pyme y formado en la Cámara de Comercio en Dirección de Empresas y Marketing y A.M.P por el IE.
El seminario es gratuito pero el aforo está limitado por lo que se recomienda a los interesados realizar la inscripción a través del correo electrónico azeleraformacion@fersay.com o a través de su web: http://www.fersay.com/
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Recursos gratuitos para pymes - 24/09/2015 2:02:54

"Amitzy, consultoría estratégica de negocio especializada en marketing y ventas, lanza el próximo 8 de octubre en Barcelona su nueva iniciativa "Haz crecer tu empresa" dirigida a pequeños empresarios y emprendedores. El proyecto tiene por objetivo ofrecer de recursos gratuitos, herramientas, talleres, cursos y sesiones personalizadas, entre otros, para que las empresas puedan conseguir el impulso que necesitan para seguir creciendo.
La iniciativa obedece al desconocimiento que tienen algunos negocios en materia de estrategias de marketing y ventas. Parten de la base de la pérdida económica que supone a una pequeña empresa invertir recursos en acciones de marketing y ventas, sin tener en cuenta aspectos fundamentales como pueden ser el target o la propuesta de valor, que garantizan la consecución de objetivos y resultados.
Con conceptos fundamentados en el desarrollo de negocio, el marketing y las ventas, Amitzy ofrecerá pequeñas píldoras formativas de forma gratuita para favorecer los conocimientos de empresarios, gerentes y emprendedores en las áreas referidas.
El programa se presentará el día 8 de octubre en Barcelona a través de la Máster Class gratuita titulada "8 claves para impulsar tu negocio" donde se presentará una visión empresarial triunfadora.
Consulta toda la información en: http://www.amitzy.com/
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: El 73% de las pequeñas empresas españolas está ya presente en las redes sociales - 07/09/2015 9:35:23

PuroMarketing - Los emprendedores y pequeños empresarios españoles son los más proclives a usar las redes sociales, según se desprende de un estudio internacional...
Ver artículo... Fuente Artículo

Interesante, ¿Por qué se van los emprendedores de España? - 04/09/2015 3:02:20

"Los motivos que llevan a los emprendedores a montar su negocio fuera de España, son muchos. Normalmente los profesionales y los autónomos ponen tierra de por medio por necesidad, al contrario que los emprendedores que lo hacen por buscar la oportunidad. Estos últimos compiten en un mercado global y que tienen que estar cerca de sus clientes y sus stakeholders.
El aumento de esta "emigración" de emprendedores, es cada vez más notable y más preocupante. Fuera de nuestras fronteras se encuentran mejores condiciones, facilidad e acceso a la financiación y trámites burocráticos más sencillos. Estos son los motivos principales de la fuga de talento emprendedor.
Burocracia interminable
Una de las diferencias principales entre España y el resto de países, es que aquí se tarda una media de 28 días en crear una empresa, frente a los 12 de media en la OCDE, los 6 de EEUU y los cinco de Portugal.
Esta barrera es uno de los principales obstáculos de nuestro país, ya que hay que sentarse frente a un notario y rellenar cientos de papeles, lo que desanima al emprendedor.
Mayores costes
No sólo nos desanimamos por el papeleo, también nos encontramos con que en España es más caro montar una empresa. A pesar de que se puede crear una SL con unos 3.000 euros, hay que tener en cuenta las tasas notariales, registrales, impuestos y Seguridad Social, que ascienden a unos 850 euros.
Complicado acceso a la financiación
El acceso a crédito para las pymes se encuentra bastante parado y, aunque la financiación privada se mueve, estamos todavía lejos de otros países como EEUU. Es importante atraer capitales privados europeos, ya que pueden aportar muchos valores para los pequeños empresarios.
Mentalidad errónea
En nuestro país aún vivimos con miedo al fracaso, lo que hace el emprendimiento una tarea difícil. Además, si tu startup fracasa, tienes que responder con tus bienes personales presentes y futuros, lo cual retrae bastante a la hora de asumir riesgos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web Estrategia para emprendedores y Recursos gratuitos para pymes
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora aplicación para el aprendizaje de marketing, se actualiza con nuevas lecciones y otras mejoras y Ya la venta la revista de julio
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Estrategia para emprendedores y I Feria del Emprendedor en Ourense
Consulte la Fuente de este Artículo
Delito y corrupcion del Peru y Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario