
Que opina usted? Foro Internacional de Emprendedores - 04/11/2015 7:29:50
"El FIE consiste en un programa de transformación de actitudes en el que se llevan a cabo más de 60 actividades de tipo académico, cultural, social y deportivo. Este evento reúne anualmente a más de 300 jóvenes emprendedores de Guatemala y toda Latinoamérica y tiene como objetivo despertar su espíritu emprendedor a través de seis días en el recinto del IRTRA de Retalhuleu.Durante el FIE, se realizan actividades como conferencias y talleres con grandes empresarios y personalidades guatemaltecas, quienes tratan temas relacionados con el emprendimiento, liderazgo, trabajo en equipo y cómo ser un ciudadano del mundo en el Siglo XXI. Este año el FIE contará con conferenciantes como Alan Tenenbaum, escritor y coach motivacional; Angie Albizú, presentadora de TV, locutora, escritora y productora; Harris Whitbeck, periodista reconocido quién trabajó para CNN y Discovery Channel; y Virgilio Cordón, experto en desempeño laboral, coach empresarial y autor de libros, entre muchos más empresarios.
Durante el FIE los jóvenes ponen a prueba su potencial en certámenes académicos como el Desafío IQ, El Aprendiz, Factor FIE y podrán conocer simuladores de negocios como el MESE y la Bolsa de Valores. Además habrá campeonatos de futbol, rallys y otras actividades de carácter lúdico.
El FIE cumple 17 años de trayectoria en Guatemala gracias a su exitosa fórmula que ha formado parte de un cambio de actitud en más de 3.900 jóvenes hasta el día de hoy. El 17º Foro Internacional de Emprendedores se llevará a cabo del 6 al 11 de diciembre. Se trata de un evento sin ánimo de lucro.
https://es-es.facebook.com/fieguatemala
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Novedad, Las tasas de interés para los créditos se incrementarán - 21/01/2014 1:28:55
Las tasas de interés para los créditos se incrementarán24 JUN 13 Por: Claudia Chumbe ...
Autor: Mía Rios ZamoraFuente: La República
Situación actual. El desempeño de la economía peruana dependerá de la facilidad que otorgue el Estado para realizar inversiones. Recientemente, el BCR bajó su proyección de crecimiento del país a 6,1%.
Luego que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), anunciara el retiro de su plan de estímulo monetario a fines de este año y eliminarlo por completo a mitad del 2014, se observa un nerviosismo en las economías emergentes.
Para Gianfranco Castagnola, presidente de Apoyo Consultoría, ese retiro de los estímulos del Banco Central de Estados Unidos y sus efectos tendrán que ser asumidos gradualmente por el Perú.
Uno de los impactos que se observarían en nuestro país, será el incremento en las tasas de interés de los créditos, ya que en la actualidad, con dichos estímulos, las tasas son bajas por lo que más personas pueden acceder al crédito.
"Se está atravesando por un periodo de nerviosismo que trajo como consecuencia que el nuevo sol se deprecie", dijo.
Bajo ese contexto, refirió que la economía estadounidense dio señales de una incipiente recuperación.
Respecto a la economía peruana, indicó que la desaceleración del crecimiento será progresiva, luego que el año pasado el Perú mostrara un auge del PBI de 6,3%.
Como se recuerda, el Banco Central de Reserva (BCR) redujo la proyección del crecimiento económico del país a 6,1% para este año, cuando en marzo había señalado que el Perú lograría un 6,3%.
En tal sentido, Castagnola señaló que la reacción del gobierno de anunciar las medidas para atraer la inversión ha sido buena, sin embargo no son suficientes ya que la capacidad para ejecutar algunos proyectos sigue siendo lenta.
Cabe destacar que el crecimiento acumulado de la economía en lo que va del año ha pasado a 5,6%, por encima del resultado obtenido durante los primeros tres meses del año.
En tanto, el Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito (BCP) precisó que el ritmo de crecimiento en promedios bimensuales desde fines del año pasado, muestra un comportamiento estable, donde la debilidad en el sector manufacturero es compensada por el dinamismo en los sectores minero, construcción y otros sectores no primarios.
SITUACIÓN DEL DÓLAR
El anuncio de la FED no solo tuvo una repercusión en el encarecimiento del dólar en el país, sino también en otras economías del mundo.
Ha habido una mayor demanda de dólares en los últimos días por el anuncio. Sin embargo, en las próximas semanas se podría normalizar", estimó la entidad bancaria.
Las bolsas mundiales cerraron sus operaciones el pasado jueves a la baja después del anuncio, esta situación no ha sido ajena en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), que en lo que va del año acumula un descenso de 24,2%.
Castagnola previó que los precios de los minerales en el mediano plazo podrían seguir disminuyendo, lo que impactará en el valor de las acciones de la plaza bursátil limeña.
La volatilidad del mercado hizo que el dólar trepara en la semana. El jueves raspó los S/. 2,80, pero el viernes bajó a S/. 2,782, sin embargo los especialistas estiman que cerraría en S/. 2,70 a finales del 2013.
Por su parte, el BCP prevé que el dólar podría estabilizarse en S/. 2,78, ya que se espera una menor presión en la demanda de divisas en el corto plazo.
El apetito de los bancos locales por dólares parece haberse estabilizado, luego que en la semana se declaró desierta la subasta de certificados de depósitos reajustables del BCR por S/. 300 millones.
Fuente Artículo
Noticia, Alibaba Group y Youku Tudou alcanzan un acuerdo de fusión - 06/11/2015 16:00:05
Youku Tudou Inc., compañía de medios y de entretenimiento para múltiples soportes para China, formará parte de Alibaba Group a través de un acuerdo de fusión que han firmado ambas compañías mediante una transacción totalmente en efectivo, cuyo cierre del mismo se espera que finalice durante el primer trimestre del próximo año, estando sujeto a las condiciones de cierre habituales, según afirma Alibaba Group en un comunicado de prensa.
Los términos del acuerdo recogen que los accionistas de Youku Tudou Inc. que no sean de la entidad de inversión actual controlada por Alibaba, tendrán derecho a recibir un total de 27,60 dólares por acción depositaria americana (ADS) en efectivo. Ello representa una prima del 35,1% sobre el precio del cierre de los ADS de la compañía el 15 de octubre de 2015, día antes de que la misma recibiera una propuesta por parte de Alibaba.
Para que se produzca la finalización del acuerdo también se deberá celebrar una asamblea general extraordinaria de accionistas de Youku Tudou Inc. donde se debe contar con el voto afirmativo de al menos dos tercios de los mismos. Al finalizar la transacción, Victor Koo quedará como presidente y consejero delegado de Youku Tudou, y su acción depositaria americana dejará de cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Con esta operación, Alibaba se verá reforzada en el área de entretenimiento y a su vez Youku Tudou quedará como plataforma de entretenimiento que verá mejorada su posición en el mercado chino e integrará algunos de los servicios de Alibaba.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Acrelia News y SumaCRM
Consulte Información Foro Internacional de Emprendedores y Súper-emprendimiento
Consulte Información Escuela de Negocios: La Mejor Inversión de Tu Vida y Tipos de Estrategias de Ventas para el Negocio
Consulte Información los trailers fake de Star Wars y nuestra salud en la nube. Internet is a series of blogs (288) y ¿Qué son los fondos mutuos?
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario