Es Noticia, Cómo ganar dinero en el 2016 , Conversatorio Online con Juan Diego Gómez - 24/11/2015 16:46:46
" xhttps://www.youtube.com/watch?v=vctW75PtknU
Estamos a poco más de un mes de finalizar el 2015 y este es el momento perfecto para prepararnos a recibir las oportunidades que el 2016 nos trae, por eso quiero invitarlos al Gran Conversatorio Mundial Online con Juan Diego Gómez, experto en educación financiera y fundador de Invertir Mejor.
El objetivo del evento es enseñar a los asistentes cómo aumentar tus ingresos, aprovechar las oportunidades, progresar rápidamente, cumplir sus propósitos y ser una mejor persona. Una gran oportunidad para aprender sobre finanzas personales y manejo del dinero, dos temas que seguro te ayudarán a seguir avanzando hacía tus objetivos.
¿Quién es Juan Diego Gómez?
Juan Diego Gómez es Director y fundador de Invertir Mejor, la empresa de educación financiera más influyente de habla hispana y del canal de YouTube en temas de educación financiera en español con más seguidores: Invertir Mejor Online.
Ha dedicado la mayor parte de su vida a enseñar acerca de economía y finanzas. Fue docente universitario por más de 12 años, fue corredor de bolsa, asesor financiero y actualmente es la persona más influyente de Latinoamérica en temas de educación financiera.
¿Cómo participar en el evento?
En www.juandiegogomez.club encuentras toda la información acerca de este evento y podrás reservar tu cupo.
El evento se realizará el próximo Miércoles 9 de Diciembre a las 7 PM hora de Colombia y quedará grabado para que los asistentes puedan verlo en cualquier momento. Podrás asistir desde cualquier parte con un dispositivo con conexión a Internet.
A continuación puedes consultar la hora del evento. Si tu país no aparece en este listado, por favor deja un comentario para consultar la hora para tu ubicación.
México, Guatemala: 6 PM (18:00 horas)
Colombia, Ecuador, Perú: 7 PM (19:00 horas)
Venezuela 7:30 PM (19:30 horas)
Bolivia 8:00 PM (20:00 horas)
Argentina, Chile y Paraguay: 9 PM (21:00 horas)
España: 01 AM (01:00 horas)
Código de Descuento para nuestra Comunidad
Hemos conseguido un código especial para los emprendedores que son parte de esta comunidad. Si usas este código obtendrás un descuento del 10% en la compra del ticket de acceso:
Código: negociosyemprendimiento
Más información: www.juandiegogomez.club
El artículo Cómo ganar dinero en el 2016 , Conversatorio Online con Juan Diego Gómez aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? "Una huida de usuarios de BlaBlaCar nos ha permitido crecer exponencialmente": Diego Hidalgo, CEO de Amovens - 12/11/2015 12:41:33
" Cuando hablamos de coche compartido y consumo colaborativo de vehículos siempre se nos ocurren las mismas empresas: Uber, Lyft, BlaBlaCar... pero hay otro servicio que lleva mucho tiempo en marcha (hablamos de ellos hace seis años) y que vale la pena revisitar con los cambios que han aplicado últimamente: Amovens.Esta compañía ha querido seguir la filosofía de BlaBlaCar animando a la comunidad de usuarios a compartir viajes, de modo que los conductores reducen sus gastos y se promueve el transporte privado entre varias personas; pero además también ha empezado a experimentar con el alquiler o incluso el ""leasing"" particular de coches. Para explicarnos el porqué de esta fórmula, hemos podido hablar con el CEO de Amovens Diego Hidalgo.
Y no hay poco de qué hablar: la actividad de compartir viajes con un coche privado es algo que ha afectado de pleno a otras empresas como BlaBlaCar debido a la demanda de Confebus. Pero la estrategia de Amovens es diferente, combinando esos viajes con los alquileres privados. Veamos qué es lo que nos puede decir su máximo responsable.
""Nos mueve una forma más económica y social de compartir coche""
""En 12 meses nuestra actividad se ha multiplicado por nueve""
Genbeta: Para aquellos lectores que no os conocen, ¿puedes contarme una breve historia de Amovens? ¿Qué cifras de uso estáis manejando ahora mismo?
Diego: Amovens nació cuando todavía no había ningún gran proyecto de consumo colaborativo, allá en el 2009, enfocándonos en soluciones del día a día para empresas y universidades. Hemos ido creciendo orgánicamente (sin llegar a ser masivos), pero lo más interesante es el último año y pico de Amovens: en 12 meses nuestra actividad se ha multiplicado por nueve y nuestra cantidad de usuarios se ha multiplicado por tres, y ahora mismo tenemos cifras récord cada semana.
También nos hemos fusionado con una empresa Danesa llamada goMore, muy potente, con la que hemos acelerado bastante. Entre España y Dinamarca somos un equipo de 40 personas que hemos lanzado el alquiler de coches como complemento a ese consumo compartido. La idea es que puedas rentabilizar un coche hasta cuando no lo uses y al mismo tiempo puedas tener acceso a otros coches de alquiler en caso de necesidad. Llevamos un año haciendo esto en Dinamarca, y los usuarios ahorran más de un 50% de su cuota de alquiler subalquilando sus coches. Ahora mismo tenemos 458.000 usuarios en España, y estamos llegando a los 900.000 en total si contamos el resto de mercados (Suecia, Dinamarca y Noruega, y estamos lanzando en Francia).
""Hay mercados en Europa donde un 20%-30% de los coches son de leasing, mientras que en España lo normal es tener el coche en propiedad""
Genbeta: ¿Esos usuarios son activos o registrados?
Diego: Son usuarios que se han registrado y han activado su dirección de correo. Hacemos encuestas para obtener métricas de viajes, pero un usuario puede registrarse sin que nosotros sepamos cuántos viajes hace.
Genbeta: ¿Qué es lo que os llevó a la idea de combinar los viajes compartidos con los alquileres y rentings?
Diego: Fue el motivo por el que nos fusionamos con goMore, que lanzó los alquileres en febrero de 2014. La idea de combinar esos servicios me apareció muy atractiva, y fue uno de los motivos por los que decidimos unir esfuerzos.
Genbeta: ¿Habéis tenido algún episodio u obstáculo grande con los viajes compartidos? ¿Alguna regulación, quizás?
Diego: Realmente no: los únicos temas que surgieron fueron el año pasado, con el revuelo de BlaBlaCar y Uber. Generó confusión con lo que hacemos en otras plataformas cuyas actividades no tienen nada que ver, y en el caso del coche compartido no hay ningún tema regulatorio, fiscal o de seguros que nos de problemas. Lo de Confebús con BlaBlaCar es algo que sólo ha ocurrido en España, mientras que no hay ningún país en el que Uber no haya tenido problemas con las leyes.
Siempre puede haber aquél usuario que pretenda lucrarse con Amovens (la idea es reducir gastos, no ganar dinero), pero afortunadamente la comunidad de usuarios se autoregula e informa a la empresa de todos aquellos que pongan precios que no correspondan con el espíritu de la comunidad. Si quieres lucrarte, mejor alquila tu coche.
Genbeta: Se me ocurre: ¿hay alguna forma de luchar contra la ""picaresca"" de los conductores que empiecen con Amovens y luego ofrezcan sus viajes usuales en privado?
Diego: Nos está pasando mucho con el alquiler de coches entre particulares y es curioso: lo hacen en privado pero después cumplimentan la reserva en la web. Aquí la gran diferencia es que aportamos el valor añadido de la operativa aportando el seguro, la asistencia en carretera... aunque lo hagan informalmente en privado luego formalizan con Amovens el trayecto.
Genbeta: ¿Y cuál es vuestra postura sobre el fenómeno del coche compartido en grandes núcleos urbanos?
Diego: Sobretodo en los trayectos de ir al trabajo puede ser muy beneficioso. Hemos hecho muchas encuestas por teléfonos y nos hemos sorprendido por viajes de 40 km que se hacen cada día por una simple cuestión de ir a trabajar.
Genbeta: BlaBlaCar fue noticia el año pasado con su tasa: ¿cómo lo ves desde la competencia? ¿Vais a tener que hacer algo semejante?
BlaBlaCar y Confebus: dos factores importantes para Amovens
Diego: BlaBlaCar empezó a cobrar de forma muy repentina y muy agresiva a sus usuarios, con muy poca comunicación y provocando un rechazo muy fuerte. En teoría es un 12%, pero en conferencias de BlaBlaCar han afirmado que varía entre un 12% y un 20%. Y además, el IVA. Por qué no decirlo: una huida masiva de los usuarios de BlaBlaCar ha sido uno de los motivos de que hayamos crecido tanto.
""En Francia BlaBlaCar llegó a ser como un monopolio, pero en España ha aprendido lo que es la competencia""
Nosotros no vamos a seguir ese camino porque no creemos que sea bueno. Queremos ser sostenibles, atrayendo a los usuarios con los viajes compartidos e intentando crear un equilibrio con los alquileres y rentings privados de coches. Fíjate en el caso de Francia, por ejemplo: allí BlaBlaCar consiguió acabar con su competencia y, aprovechando que allí los trenes son más caros, empezó a implantar sus comisiones y a subirlas de precio. Eso, al fin y al cabo, es una forma de explotación monopolística. Han intentado hacer lo mismo en España, pero aquí han descubierto lo que es la competencia.
Genbeta: ¿Como veis la demanda de Confebus hacia BlaBlaCar?
Diego: No me gusta defender a la competencia, pero en este caso no me queda otra. Nos alegra (entre comillas) que Confebus no haya dirigido su demanda hacia nosotros porque así no perdemos tiempo, pero no la entendemos. Creemos que Confebus la perderá, aunque la verdad es que no necesitamos que BlaBlaCar cierre para que nosotros sigamos creciendo. Ellos se están gastando millones en publicidad y a nosotros no nos ha hecho falta.
Genbeta: Entonces, ¿Crees que BlaBlaCar está vulnerando la ley?
Diego: No, no creo que vulneren nada. No veo por dónde cogerlo.
""En Confebus se deben enterar de las cosas con cierto retraso""
Genbeta: ¿Por qué crees que Confebus ha ido a por BlaBlaCar y no a por vosotros? ¿Crees que algún día lo harán?
Diego: Precisamente el otro día nos dijeron que no habían ido a por nosotros porque entendían que nuestro modelo actual no vulneraba la ley. Y sinceramente, habrá sido también porque en Confebus se suelen enterar de las cosas con bastante retraso. Yo de hecho empecé a tratar con empresas de autobuses para contemplar oportunidades y nadie me ha contestado: en Dinamarca somos hasta partners de varias empresas de autobuses ya que hay la oportunidad de combinar coche compartido y trayecto en autobus para algunos viajes, o por tema de horarios podemos ofrecer alternativas con ellos vendiendo tickets a través de nuestra propia web. Les traemos bastante negocio.
Me da que no se dan cuenta de que hay otras formas de transporte entre viajeros, y deberían haber aprovechado la oportunidad para intentar sacar tajada. A lo mejor en Confebus se han enterado de nuestra existencia más tarde, pero no nos preocupamos del tema. Esperemos que la resolución de su demanda sea rápida, porque ya llevamos mucho tiempo con el tema.
Genbeta: ¿Planes de futuro para Amovens?
Diego: Explotar todo lo que sea posible esta modalidad colaborativa, extender esta fusión de servicios para llegar a todos los usos posibles que puede dar un coche, de la forma más eficiente posible. Queremos hacer mucho más de lo que ya estamos haciendo y llegar a un punto en el que puedas usar un coche, que no sea tuyo, cuando lo necesites y como lo necesites a un precio justificado. Queremos complementar el transporte público y apoyar a los propios usuarios. No queremos eliminar el coche privado, pero sí que queremos transformarlo.
En Genbeta | ¿Hará Cataluña las paces con Airbnb y Uber? Nueva regulación a la vista
También te recomendamos
Bill Gates: "Microsoft también habría comprado WhatsApp"
Conéctate a tu ordenador sin estar en casa. Descubre lo fácil que es llevarlo siempre contigo
"España es uno de nuestros mercados más importantes": Nicolas Brusson, cofundador de BlaBlaCar
-
La noticia ""Una huida de usuarios de BlaBlaCar nos ha permitido crecer exponencialmente"": Diego Hidalgo, CEO de Amovens fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Google está trabajando en un asistente integrado en una aplicación de mensajería, según WSJ - 22/12/2015 18:01:00

Un nuevo rumor sobre los próximos planes de Google ha salido a la luz. Hace unos momentos se informó que la empresa del gran buscador está trabajando en un asistente inteligente integrado en una aplicación de mensajería instantánea.
Es el WSJ quien levanta el informe, y en él indica que Google lleva al menos un año trabajando en este servicio que no es más que un robot con el que podremos platicar para preguntarle lo que queramos. Algo similar a lo que hizo Facebook con su asistente en Messenger.
No se sabe qué nivel de inteligencia tendría dicho robot, no obstante, se prevé que en su lanzamiento pueda realizar las mismas acciones de Google Now: contestar algunas preguntas específicas o crear enlaces si realizamos una búsqueda. Lo interesante será que Google dará herramientas a los desarrolladores para integrar sus aplicaciones en el servicio.
El informe no especifica que este servicio esté integrado en una nueva aplicación de mensajería instantánea, así que existe la posibilidad que se sume a la actual Hangouts, que utilizan todos los que tienen una cuenta de Google.

Como lo decíamos en párrafos anteriores, si el lanzamiento se llega a concretar Google competiría directamente con Facebook M, el asistente que puso la red social en su aplicación Messenger. Aunque recordemos que éste no es del todo un robot, sino que para algunos casos personas reales nos ayudan con las solicitudes …"por cierto, han pasado varios meses desde su lanzamiento y sigue sin estar disponible en México.
También te recomendamos
"Calendario" de Google ahora también nos permite crear útiles recordatorios
Google empieza a probar el streaming de apps desde sus búsquedas
Rutas y compra de boletos de autobús en México ahora gracias a ClickBus en Google Maps
-
La noticia Google está trabajando en un asistente integrado en una aplicación de mensajería, según WSJ fue publicada originalmente en Xataka México por Rodrigo Garrido .

Consulte Información de Gana Emprendedor Web 5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 y ¿Sería negocio lanzar el monopatín volador de Regreso al futuro?
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Alternativas de apps para Windows Phone y ¿Se puede vivir sin Google?
Consulte Información de Gana Emprendedor Web participar en Fondo Emprender y conseguir financiación para tu Plan de Negocios (Hangout) y más cinco tendencias tecnológicas y del consumo para el 2013.
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario