miércoles, 23 de diciembre de 2015

ofrece app para Mac y IV Foro de Emprendedores

Información: WordPress.com se renueva para competir contra Medium; ofrece app para Mac - 24/11/2015 15:30:19

" WordPress sigue siendo una de las plataformas más importantes de la Web, con cientos de millones de websites (incluyendo arturogoga.com) utilizando a la plataforma. Gracias a una combinación de versatilidad, facilidad de uso, seguridad y actualizaciones continuas, WordPress tuvo un claro liderazgo en el inicio de la "Web 2.0" (recuerdan esas épocas?) y el nacimiento del blogging, para convertirse en la plataforma favorita de muchos. De hecho, 25% de todos los sitios en internet, usa WordPress.
Sin embargo, WordPress nunca estuvo muy preparado para la era móvil; hasta ahora, publicar contenido en WordPress desde un smartphone o tablet, o cualquier cosa que no sea una laptop o PC, es mucho más complicado. Sobre todo si lo comparamos con plataformas competidoras que poco a poco han ido ganando mercado. Plataformas como Medium, que nacieron en plena revolución móvil y, por lo tanto, es algo que siempre ha tomado prioridad.



Por ello, para mantenerse competitivo, WordPress acaba de anunciar el día de ayer un rediseño completo, un salto hacia el presente.
El objetivo principal del rediseño de WordPress? De convertirse en una plataforma a la que podamos acceder de cualquier dispositivo. De por fin, ofrecer una manera viable de poder crear artículos con facilidad desde tablets, de poder responder a comentarios sin mucho esfuerzo desde smartphones. De tener una aplicación dedicada a la elaboración de Posts. Y también, de ofrecer una aplicación que logre mostrarnos artículos de interés publicados en WordPress.com
WordPress.com? WordPress.org?
Algo que siempre ha generado bastante confusión entre las personas, es la diferencia entre WordPress.org y WordPress.com, que explicaremos aquí:

WordPress.org , Se trata de la página del software que nosotros podemos descargar e instalar. Esto es open-source (de código abierto), que podemos descargar e instalar en nuestro propio servicio de alojamiento. Es lo que uso yo (en arturogoga.com), con un servidor propio (hosting) y dominio.
WordPress.com , Aprovechando el software de WordPress.org, WordPress.com es la plataforma, en donde cualquier persona puede sacarse un blog o página de manera gratuita, sin tener que preocuparse de alojamiento, dominio, ni nada por el estilo.

Las actualizaciones que hemos visto hoy, sin embargo, afectan a ambos. Por qué? Porque con el tiempo Automattic , la empresa detrás de WordPress , ha ido fusionando características de uno con otro, permitiéndonos usar una cuenta de WordPress.com (el servicio de alojamiento gratuito), con WordPress.org (la plataforma de blogging), que nos da algunas ventajas extra como analítica, mayor seguridad, acceso a un CDN (content delivery network, para acelerar la carga de imágenes) y más.
Y a través de esta actualización, podemos acceder y publicar contenido desde la nueva app para Mac (Windows y Linux recibirán la aplicación pronto).
El editor de la aplicación es mucho más limpio y centrado en el contenido, comparado a lo que encontramos en la misma Web. No veo la opción de habilitar custom fields, lamentablemente, así que si depende de ellos, deberán editar estos campos desde la Web. Pero si quieren concentrarse en el contenido, la aplicación independiente funciona muy bien.
Tienen un blog en WordPress.com? Pueden probar estas herramientas inmediatamente desde la Web. Tienen un blog propio? Pueden probar la app y estas nuevas funciones, después de haber instalado el Jetpack Plugin para WordPress
El artículo WordPress.com se renueva para competir contra Medium; ofrece app para Mac apareció primero en arturogoga.
arturogoga - tecnologia para todos. Smartphones, tablets, tips y tutoriales
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? IV Foro de Emprendedores - 28/10/2015 5:57:34

"El Foro Albacete Capital de Emprendedores alcanza en 2015 su cuarta edición, consolidándose como punto de encuentro y proyección de las iniciativas de colaboración impulsadas por el Ayuntamiento de Albacete junto con los agentes económicos y las empresas para estimular la creatividad y el dinamismo emprendedor y fomentar la modernización y la competitividad empresarial desde Albacete, con una proyección global.
Siguiendo con el plan trazado desde su primera edición, el Foro facilitará la divulgación de fórmulas exitosas de emprendimiento, especialmente en sectores innovadores y altamente competitivos, así como de modelos de reorientación de negocios convencionales para incrementar su competitividad y productividad. Y permitirá difundir recursos eficaces para el apoyo tanto en la fase del lanzamiento y financiación de nuevos negocios, como en su consolidación.
Talleres de coaching, exposiciones y concursos forman parte de esta nueva edición. En cuanto al concurso de emprendedores, ya puede consultarse el nombre de los proyectos y sus autores finalistas en la web de la organización. El premio será entregado el día 6 de noviembre en el acto de clausura de las conferencias.La inscripción es gratuita y podrá realizarse hasta el próximo 3 de noviembre a través de la página web del evento.
Puedes consultar toda la información e inscribirte en este enlace: http://foroemprendedoresalbacete.com/
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, ¿Estás hablando el idioma del cliente? - 18/12/2015 17:45:00

Cuando trabajas duro por tu empresa es fácil dejarse llevar y no pensar en otra cosa más que impresionar al público, pero, ¿crees estar haciéndolo de la forma correcta? Es posible que la información que compartes con los usuarios no sea la más idónea, y lamentablemente no hay nada peor para tu marca que la existencia de brechas comunicacionales. Es por eso que hoy queremos que descubras si realmente estás hablando el idioma del cliente, una interrogante que todo negocio debería plantearse con el fin de potenciar sus estrategias de marketing. Sigue leyendo y encuentra la mejor manera de mejorar este aspecto crucial para el éxito de cualquier negocio.

El verdadero lenguaje de negocios

Cliente

La ambición por dominar nuestro nicho puede muchas veces hacernos cometer terribles errores, y uno de ellos es pensar que con tecnicismos, exageraciones y demás adornos se puede conquistar a un público. En el mercado moderno nos encontramos con una realidad muy diferente: mientras más simple, mejor, y es que hoy en día las estrategias de marketing están cada vez más enfocadas en pacientemente hacer entender al cliente lo que hace nuestra empresa, en vez de hacer un espectáculo con cohetes y serpentinas para que nos elijan ante la competencia.

Antes que nada es necesario entender que toda información proveniente de tu empresa aplica como contenido que debe estar perfectamente redactado en el idioma del cliente: claro, conciso y breve, a menos que se exija lo contrario. Nos referimos al texto en las piezas publicitarias, en tu sitio Web, en manuales, panfletos, descripciones de productos o servicios, posts, notas de prensa, y todo lo que esté destinado a ser leído por un consumidor promedio.

Técnicas que te ayudarán en el proceso

El peor error de una empresa es asumir que sus usuarios saben lo que quieren. Aunque este ciertamente puede no ser el caso, tu trabajo siempre será guiar al cliente hasta el logro de una acción satisfactoria, bien sea una compra útil, la aclaración de una duda, obtener información adicional, etc., asumiendo que este no tiene idea de cómo lograrlo para evitar fallas en el proceso. Algunas prácticas que te permitirán mantener una buena conexión con el público en cualquier ámbito pueden ser:

1) Realiza preguntas para tener una idea de cuál es el nivel de conocimiento del cliente acerca de tu área. Esta es una maravillosa táctica que podrás aprovechar cuando tienes la oportunidad de mantener una relación directa con el consumidor y establecer un diálogo.

2) Utiliza analogías familiares. Cuando el tema que trata tu empresa en particular es algo complicado, la mejor manera de explicar una información de manera que se entienda es haciendo comparaciones, las cuales pueden ser relativas a actividades cotidianas o a un tópico específico cuando tienes certeza de que este es conocido por el segmento que manejas.

3) Haz énfasis en las conclusiones más que en los procesos. Ir directamente a la idea principal siempre será más fácil de explicar y entender que pasar por todas las actividades necesarias para cumplir un objetivo.

4) Nunca subestimes a tus clientes. A pesar de que es necesario utilizar un lenguaje sumamente simple, tampoco se debe exagerar. Una vez que tienes una idea aproximada de los conocimientos del público, trata de ir a la par con ellos, pues así como un excesivo uso de tecnicismos puede llegar a confundir, llenar al usuario de textos acerca de algo que ya sabe también puede aburrir e incluso ofenderle.

Consejos para hablar el idioma del cliente

Como ves, para triunfar en este reto comunicacional todo es cuestión de tener empatía y colocarse en los zapatos de los clientes. El incumplimiento de estas prácticas se podría traducir en un bajo índice de fidelidad, abandono de las compras, experiencias poco satisfactorias y, consecuentemente, una decaída de tu empresa en el mercado competitivo, sin importar la calidad de tus productos o servicios. Te dejamos algunas recomendaciones para nunca sufrir estos terribles efectos y generar una excelente impresión a tus audiencias:

1) Mantén tus medios de contacto siempre abiertos y activos. No olvides que la comunicación es una calle de doble sentido: así como debes asegurarte de ofrecer información útil, relevante y comprensible, también es necesario recibir los comentarios de tus usuarios. Ofrece en todas tus publicaciones datos como teléfonos, correos, direcciones, chats y/o foros de la empresa.

2) Publica las preguntas más frecuentes. Sobre todo en sitios Web, esta es una sección muy útil para resolver cualquier duda que puedan tener los usuarios menos familiarizados con tus productos o servicios.

3) Evalúa los comentarios que recibes. Conocer a tu público es crucial para cualquier estrategia de marketing, y esta ciertamente no es la excepción, por lo que será buena idea deducir algunos aspectos importantes a partir de las cosas que ves, lees u oyes del cliente.

4) No olvides solicitar feedback. Los usuarios podrían simplemente decírtelo si algo anda mal o no lo entienden, por eso te conviene pedir críticas para poder desarrollar tu estrategia con base en ellas.

¿Crees que tu empresa está hablando el idioma del cliente? Déjanos tus comentarios y si te gustó este artículo siéntete libre de compartirlo.

Pamela Botello Saucedo
Acerca del Autor: Este articulo fue escrito por Pamela Botello Saucedo, Content manager con experiencia en creación de materiales y contenidos de e-learning, con un gusto por el diseño, la fotografía y el aprendizaje; profesionista y emprendedora.

El artículo ¿Estás hablando el idioma del cliente? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.

Fuente Artículo

Consulte Información Convocatoria Bstartup10 y El desguace de las startups
Consulte Información tenemos que ser más creativos" #adce2015 y Negotium, el Concepto para poner a las Empresas "en forma"
Consulte Información ofrece app para Mac y Atención Diseñadores! Freebies Jedi pone a su disposición recursos totalmente gratuitos!
Consulte la Fuente de este Artículo
Bellas y Modelos

No hay comentarios:

Publicar un comentario