domingo, 6 de diciembre de 2015

Para tener la diabetes bajo control y Rechaza Morena aprobar más impuestos

Que opina? Para tener la diabetes bajo control - 27/11/2015 7:26:26

"En el mundo son más de 382 millones de personas que están afectadas de diabetes, 4 de ellos en España donde se calcula una media de 25.000 fallecimientos al año por esta causa. A éste equipo, el problema les pareció lo suficientemente grave como para afanarse en la búsqueda de una solución que mejorase la calidad de vida de estas personas y la de sus cuidadores. Así nació insulclock.
La solución no es para todos los diabéticos, sólo para aquellos que necesitan inyectarse insulina a diario para restablecer los niveles de la glucosa, concretamente 1.2 millones de personas sólo en España. Insulclock es un dispositivo electrónico que evita los errores en el suministro diario de la insulina. "Cuando te inyectas varias veces al día lo normal es que termines por cometer errores. Sufres olvidos, cambias las dosis, confundes los tipos de insulina…y lo peor es que luego el especialista que te lleva pauta el tratamiento en función de los datos de control que le presentas". Lo cuenta José Luis López, uno de los dos impulsores del invento, y lo hace desde la experiencia dado que él mismo tiene que inyectarse insulina cinco veces cada día.
Jesús Arenas, perito y profesor de electrónica, es el nombre del otro socio inicial. Ambos forman un tándem inseparable en todos los proyectos emprendedores que acometen, 3 hasta ahora. El actual parece el más ilusionante debido al gran impacto social y ayuda que implica.
Las métricas reales
Insulclock es un sistema basado en un dispositivo que conecta la pluma de administración de la insulina con el smartphone. En la aplicación queda registrada información tan importante como la hora a la que te pones la insulina, la cantidad y el tipo. Incluye, asimismo, sistemas de alarmas para avisar a los insulinodependientes, a sus padres o a los cuidadores de posibles alteraciones. Proporciona, pues, no sólo las métricas precisas para el control del paciente sino también tranquilidad a las personas encargadas de su vigilancia cuando se trata de niños, enfermos con Alzheimer o personas dependientes.
Respaldo de la comunidad científica
A los socios promotores ya referidos hay que añadir la participación de César María Vicente (CTO) y José María Barranco (CMO), que se sumaron posteriormente. Félix López Capel, fundador de Conectando Empresas y entonces directivo en AJE Madrid, mentorizó el proyecto desde el principio. Un proyecto con el que también se ha identificado la comunidad científica figurando entre sus simpatizantes Guillermo Umpierrez, uno de los mejores especialistas en diabetes a escala global, o parte del equipo médico de la Fundación Jiménez Díaz.
Crowdfunding
La startup se constituyó como Insulcloud dentro de los sectores de ehealth e IoT dado que el dispositivo original es susceptible de ser implementado y adaptarse a otros campos. Sin embargo, el foco ahora está en insulclock y sacar adelante el proyecto. El prototipo es ya algo tangible, está patentado y hay más de 400 familias esperando para probarlo, lo que falta es fabricar unidades suficientes para la experimentación. La vía elegida para poder financiar la producción de estos dispositivos ha sido una campaña de crowdfunding en la plataforma indiegogo.com de reserva y preventa del producto en la que, si te parece interesante, puedes colaborar a través de este enlace: www.tudiabetesbajocontrol.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Rechaza Morena aprobar más impuestos - 02/09/2015 14:07:45

"El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se manifestó en contra de aprobar nuevos impuestos porque "con ello se sacrifican el crecimiento y el desarrollo. Las familias mexicanas, así como los medianos y pequeños empresarios son los que más resienten estos apremios".
La diputada Norma Rocio Nahle García anunció que su bancada, integrada por 35 diputados, rechaza el recorte presupuestal en educación y salud; al contrario y pidió a los legisladores redoblar sus esfuerzos para dotar a estos sectores con más recursos y de esta manera elevar la calidad de vida de la población.
También propusieron lo siguiente:
1.- Reducir a la mitad los salarios del Presidente, Ministros, Legisladores, Gobernadores, Presidentes Municipales y todos los altos funcionarios. Así como también exigimos eliminar las pensiones vitalicias a los ex presidentes. Las y los legisladores de MORENA inician con ello reduciendo su dieta al 50 por ciento.
2.- Cancelar obras suntuosas como el proyecto del nuevo aeropuerto en la ciudad de México; la propuesta es que se habiliten otros aeropuertos alternos como el de Santa Lucia. No se debe cerrar el actual aeropuerto, porque hay una crisis financiera en el país y este tipo de obras consume una gran cantidad de recursos que son indispensables para sectores con mayores necesidades.
3.- Cancelar el llamado proyecto Monterrey IV, que contempla el trasvase del río Pánuco a Monterrey para llevar agua del Estado de Veracruz a Nuevo León; un proyecto costoso e insustentable que afecta y deteriora de modo irreversible los ecosistemas, entre otras cosas.
Tan sólo con la cancelación de estos 2 proyectos ahorraríamos más de 200 mil millones de pesos que bien pueden ser aplicados a la construcción de hospitales e infraestructura educativa.
4.- Vender la flotilla de aviones y helicópteros de uso oficial, incluyendo el costoso avión presidencial para obtener recursos extras y bajar los gastos en mantenimiento y operación.
Según Morena, con esta iniciativa presentada se garantiza un ahorro de hasta 450 mil millones de pesos.

The post Rechaza Morena aprobar más impuestos appeared first on Revista Fortuna.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? La gran factoría china de clonación de animales dice estar preparada para clonar humanos - 02/12/2015 8:31:49

17790748070 29a8bca268 K

China tiene hambre de carne. Tanta que ya está en marcha la creación de la mayor fábrica de clonación del mundo en Taijin (a 160 km de Pekín). El proyecto, de unos 30 millones de euros y 14000 m2, quiere producir más 100.000 embriones de vaca de primera calidad, el 5% de la carne premium en China.

Boyalife abrirá en el primer semestre de 2016 y planea cambiar la producción de carne de ternera al llevar al siguiente nivel las técnicas de clonación industrial. Pero, atentos porque no, no piensan quedarse en el ganado.

¿Carne clonada? 12455003695 557e8debb0 O

Aunque nos pueda parecer raro, una "excentricidad china", lo cierto es que la carne clonada (o descendiente de clones) va ganando cuota de mercado en todo el mundo. No hay que olvidar que como señalan todos los estudios: un animal clonado no se distingue en nada de otro no clonado. En eso se basa la clonación. El mayor obstáculo para su expansión no está siendo ni la seguridad, ni la calidad; sino las reticencias del consumidor.

En Estados Unidos, donde está permitida desde 2008 la comercialización de estos productos, el mercado no ha crecido mucho. La mayor parte de los clones se usan en ganadería como vía para aumentar la diversidad biológica y la calidad de las cabañas ganaderas. Como decía Lluís Montoliu a Hipertextual, la clonación no deja de ser una técnica para "obtener más eficazmente y con mayor seguridad individuos muy similares a uno determinado".

En Europa, por nuestra parte, la clonación de animales de granja está prohibida (y en septiembre, el Parlamento Europeo abogó por ampliar el veto también la cría de estos animales y a su importación). Curiosamente, no porque puedan producir problemas de salud. Para la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria no existen evidencias de que haya alguna diferencia entre carne y productos lácteos procedentes de clones o de su descendencia y los animales sanos, criados convencionalmente.

La carne clonada ya es el presente, lo interesante es pensar que cuál será el futuro.

La cuestión es ética: aún no se puede asegurar su salud y bienestar dado el alto número de animales que mueren durante el proceso de cría. No obstante, no está claro que la vía elegida por los legisladores europeos sea la más efectiva. Montoliu, uno de los mayores expertos en el tema de España, opina que "la vía más efectiva es la regulación y no la prohibicción". Si no se desarrollan protocolos que aseguren la calidad de vida de los animales, el resultado puede ser peor y, sobre todo, más largo.

No obstante, lo más provocador no está en el uso de carne clonada, que es el presente. Sino en la ambiciones de esta empresa china y, por extensión, de todo el sector y el mundo de la clonación.

¿Clonar humanos? 3381819651 E095167280 O

Boyalife no sólo trabaja con vacas. Tienen programas de clonación de caballos de pura sangre, perros especializados en distintos tipos de cosas (lazarillos, polícia, etc..) o especies en peligro de extinción (e incluso ya extintas). También primates. Junto con la Academia China de Ciencias, están mejorando nuevas técnicas de clonación de primates con el fin de poder desarrollar mejores modelos animales para la investigación biomédica.

¿Y los humanos? "La tecnología ya está aquí", dice Xu Xiaochun, presidente de Boyalife. "En la actualidad, la única manera de tener un hijo es juntando el 50% de la madre y el 50% del padre. Tal vez en el futuro usted tiene tres opciones en lugar de una".

Xu reconoce que su empresa no se dedica actualmente a este tipo de actividades por la posible reacción adversa. Pero espera una cambio de los valores sociales. Al fin y al cabo", dice Xu, "vamos por un camino que nadie ha viajado. Estamos construyendo algo que no ha existido en el pasado". Estaremos atentos.

En Xataka | Clon
F otos | Raúl Hernández González, streetwrk.com

También te recomendamos

La clonación de perros es una realidad, pero solo es el comienzo

La tecnología e Internet están matando nuestra memoria, ¿o no?

¿Es posible la vida eterna?

-
La noticia La gran factoría china de clonación de animales dice estar preparada para clonar humanos fue publicada originalmente en Xataka por Javier Jiménez .










Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web Rechaza Morena aprobar más impuestos y Busco Inversionistas en México para proyecto de un Club Deportivo
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Introducción al E-commerce y Cuidado con el liderazgo, cuidemos el compromiso
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Poco pero bueno y Cuidado con el liderazgo, cuidemos el compromiso
Consulte la Fuente de este Artículo
Politica Peruana

No hay comentarios:

Publicar un comentario